ramsol_Mobiliario urbano

Se considera mobiliario urbano de teléfonos, alumbrado, señalamiento, semáforos, ornato y forestación, depósito de basura, protección para peatones, cubiertas para paradas de autobuses, protección para peatones, bancas, kioscos, locales para venta de periódicos, etc.

El mobiliario urbano corresponde a la dotación en la vía pública, de servicios o elementos que satisfagan necesidades del usuario como vegetación y ornato, descanso, comunicación, comercio, higiene, servicios e información, con su respectivo equipo o mobiliario y con una localización lógica para que cumpla con una óptima funcionalidad. Se considera mobiliario urbano de teléfonos, alumbrado, señalamiento, semáforos, ornato y forestación, depósito de basura, protección para peatones, cubiertas para paradas de autobuses, protección para peatones, bancas, kioscos, locales para venta de periódicos, etc.

DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO PARA LOGRAR LA DINÁMICA SOCIAL EN LA CIUDAD.

Sandra Alicia Utrilla Cobos; José de Jesús Jiménez Jiménez.

El Mobiliario Urbano comprende todos aquellos elementos complementarios que se dividen por su dimensión y función en varios tipos ya sean: fijos, permanentes, móviles o temporales. Algunos requieren de un soporte para la integración con otros elementos y otros requieren fijarse solos.

Compartir: Fabricantes de Bancas Urbanas “Ramsol”

ramsol-Mobiliario urbano

Las Bancas urbanas son 100% fabricadas con Prolen. El material que hace la diferencia. Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Elementos del Mobiliario urbano. Según su función estos elementos se clasifican en:

1.- Vegetación y ornato

• Protectores para árboles

• Jardineras

• Macetas

• Vegetación

2.-Descanso

• Bancas

• Parabuses

• Sillas

• Mobiliario complementario

• Reloj

• Estacionómetro

• Asta bandera

• Juegos infantiles Comunicación

• Cabinas telefónicas

3.- Información

• Columnas

• Carteleras publicitarias con anuncios.

• Información turística, social, cultural

• Unidades de soporte múltiple

• Nomenclatura

• Postes con nomenclatura

• Placas con nomenclatura

4.- Necesidades fisiológicas

• Sanitarios Públicos

•Bebederos

5.- Comercios

• Kioscos para venta de periódicos

• Libros

• Revistas

• Dulces

• Flores

• Juegos de azar para la asistencia pública

6.- Seguridad

• Vallas, bolardos, rejas

• Casetas de vigilancia

• Semáforos vehicular; vertical horizontal, peatonal

• Señalamiento horizontal

• Pavimentos y protecciones, guarniciones

• Protectores para: peatones, árboles, áreas verdes, vehículos

• Señales de soporte

• Señalamientos: vial, peatonal, restrictiva, preventiva, informativa, vehicular, comercial

• Iluminación

• Niveles de Iluminación

• Vialidad, banquetas, andadores

7.- Higiene

• Recipientes para basura

• Recipientes para basura clasificada

• Contenedores

8.- Servicio

• Postes de alumbrado

• Unidades de soporte múltiple

• Parquímetros

• Soportes para bicicletas

• Muebles para aseo de calzado

• Para sitios de automóviles de alquiler

• Para sitios de mudanza

• Soportes • Postes cónicos

• Alumbrado con farol

• Alumbrado con arbotante

9.-Infraestructura

• Registros

• Energía eléctrica

• Agua y alcantarillado

• Pozos de visitas comunes

• Registros de semáforos

• Coladeras

• Transformadores

• Bocas de tormenta

Todo elemento de Mobiliario urbano deberá cumplir con los siguientes principios:

  1. Permitir la libre circulación de peatones y vehículos.
  2. No al exceso de elementos Durabilidad y permanencia.
  3. Tiene prioridad el mobiliario vial sobre el de los servicios y éste sobre el complementario, para efectos de localización y posición.

Normas de Diseño y Fabricación de Mobiliario urbano

El Diseño, Instalación y Operación, deberán realizarse sobre la base de estudios antropométricos, ergonómicos y de los habitantes de la zona de estudio, tomando en cuenta también las necesidades específicas que tienen las personas con discapacidad; se deberán de considerar también las instalaciones que deberán ser subterráneas, como hidrosanitarias, eléctricas, telefónicas, y especiales del mueble y en su caso los derechos de toma de agua, conexión al drenaje y la acometida de energía eléctrica.

Fuente:http://cdam.unsis.edu.mx/files/Desarrollo%20Urbano%20y%20Ordenamiento%20Territorial/Otras%20disposiciones/Vialidad_Cap_9.pdf
www.redalyc.org/pdf/401/40113202011.pdf

Temas relacionados:

 

Funcionalidad y belleza se fusionan en tu jardín bajo la sombra de una pérgola, uno de los elementos fundamentales para disfrutar al máximo tanto del sol como de la sombra, y a la vez una excelente ayuda para que tus plantas trepadoras se expandan a su voluntad, proporcionándote un hermoso techo que te protegerá de miradas indisretas.

De fácil instalación –lo mejor es anclarlas al suelo con algún soporte metálico con el fin de aislar el material de la humedad de la tierra, preocupándonos sobre todo de que quede nivelada-, puedes usar una pérgola con el objetivo de crear un espacio íntimo ideal para cualquier celebración, pero también para dividir el jardín según su función. Por ejemplo, una pérgola puede perfectamente cubrir la zona de juegos de los más pequeños, delimitando el espacio destinado a este fin y protegiendo a los niños del sol, o bien puede separar del resto del jardín la zona destinada al huerto.

Con la tecnología Ramsol ZeroMadera como principal componente, la pérgola realza el romanticismo de cualquier jardín, y las diversas combinaciones de este material noble con diferentes complementos, como el brezo, diversas telas, etc. confieren a la pérgola en concreto, y por extensión a todo el jardín, un aire más campestre o más elegante.

Gracias a los materiales utilizados en todos nuestro productos.

Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol.
Los muebles Ramsol Todo Terreno están 100% fabricados con Prolen.
El material que hace la diferencia Prolen es water proof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida.

 

Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia.
Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India.
El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal.

 

Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Las celosías son utilizadas para múltiples funciones, tanto para interior o exterior son una gran solución a ciertos temas a la hora de diseñar.  En primer lugar su infinidad de diseños permite jugar con los estilos y crear celosías aptas para cualquier ambiente, incluso los materiales pueden cambiar en función de qué lugar elegimos para colocarla.

Ahora bien, cuando hablamos de practicidad una de las razones por las que más se eligen estos diseños es la privacidad,  la celosía es un tipo de cubierta que funciona perfectamente cuando buscamos aislar las miradas ajenas, sea desde la fachada de nuestra casa o el jardín trasero, sin perder el paisaje o la iluminación natural.

Es una manera de ayudar al medio ambiente, Porque al ser sustentable, ayudamos al reciclaje de uno de los mayores contaminantes en materia prima para un producto ecológico de gran utilidad.

 

El prolen es un sustituto excelente de la madera en muchos de sus usos. Disminuyendo el uso de esta e incidimos directamente en una menor tala de árboles. Por cada tonelada, salvamos 20 árboles. Mientras más sustitutos de la madera generemos y estos tengan mayor durabilidad, menos árboles serán talados.

 

Es por ello que en Grupo Ramsol, trabajamos para ofrecer materiales y productos de la mejor calidad y sobretodo amigables con el medio ambiente.

 

El prolen no es biodegradable, ni es atacada por insectos o plagas. Por ello, no es necesario tratarla con químicos para protegerla, como sí se hiciera con la madera. Lo cual lo convierte en un producto 100% ecológico.