, ,

DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO

ramsol_DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO

 El mobiliario urbano forma parte fundamental de la infraestructura de apoyo para realizar las actividades cotidianas de los diversos grupos de la comunidad

En este sentido el mobiliario urbano cumple un papel muy importante en la vida de las personas, ya que busca solucionar múltiples necesidades mediante el diseño de espacios  que ofrecen mejor nivel de vida en las personas.

Estos productos de diseño, a su vez inducen a los sujetos se interrelacionen, de forma que se propicie la convivencia de los individuos en los espacios públicos, induciendo al mismo tiempo, el uso eficiente del espacio y contribuyendo de esta forma a la reducción de los males sociales que aquejan a la población.

Compartir:  “Mobiliario Urbano Ramsol”

ramsol_DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO

Banca Urbana fabricada con material Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol, este material que hace la diferencia autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. El Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India.

Esto denota un cambio en la concepción de los objetos urbanos e inducen una dinámica más propicia para el desarrollo integral de la sociedad urbana.

El diseño de mobiliario urbano, ciudad y dinámica social

La ciudad es el espacio construido para que el hombre pueda desarrollarse de forma integral. Es la forma en que desarrolla sus actividades con mayor eficiencia y eficacia al mismo tiempo que permite la vida en comunidad, en dónde suma experiencias, recursos y voluntades para lograr mejores niveles de bienestar.

La visión de la ciudad como un centro de actividad económica y social es fundamental para incorporar dentro del concepto tanto los aspectos materiales, como los factores humanos que finalmente son los que le dan razón de ser a la ciudad pues inicialmente es un espacio para la convivencia y el contacto social.

Estos productos hacen a su vez que los sujetos se interrelacionen, de forma que la convivencia en espacios públicos se beneficien, o bien que hayan espacios subutilizados o se crean espacios con caos y roces en las relaciones.  Por lo que se puede pasar a una dinámica urbana del mobiliario a partir de la visión culturalista de la ciudad.

La dimensión física de la ciudad y el mobiliario urbano

En este tenor, el concepto de banca urbana es de especial interés pues nos permite ampliar su uso en el espacio abierto urbano para referirnos a todo tipo de elementos que permiten al individuo sentarse para el descanso, la relajación y participación activa con los demás.

Diseñar espacios significativos, que permitan a los habitantes hacer fuertes conexiones entre el lugar, su vida personal, y el resto del mundo debido a que se relacionan con su contexto físico y social, son relaciones pueden ser la propia historia o en el futuro, genera muchos recuerdos que pueden ayudar a anclar el sentido de continuidad personal en un mundo que cambia rápidamente.

También puedes leer:

ramsol_DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO