Un diseño loft, desván o galería es un gran espacio con pocas divisiones, grandes ventanas y muy luminoso.
El diseño loft, en un principio fue utilizado por estudiantes y artistas de una forma más o menos clandestina; con el tiempo fueron rehabilitados y adaptados a restaurantes, tiendas, estudios de pintura o fotográficos y galerías de arte.
El origen “loft” nació en la ciudad de Nueva York en el año 1950.
Rápidamente su uso se trasladó al ámbito doméstico, convirtiéndose en viviendas de lujo, espaciosas y confortables que invitan a la calma.
En la actualidad, las viviendas tipo loft se han convertido en todo un fenómeno social que se traduce en una forma de vida vanguardista y de alto nivel.
Cuando no se dispone de metros cuadrados suficientes para crear una estética loft, deben conectarse visualmente las zonas.
En seguida, una lista de las premisas a considerar en el diseño loft
- Que sea una vivienda abierta y sin muros.
- Funcionalidad en el mobiliario en todos los aspectos pero sin renunciar al confort.
- Altura considerable en los techos o, de no haberla, que se creen sensaciones de altura a través de la decoración y los acabados.
- Que haya una ausencia de puertas, utilizando preferentemente puertas correderas en caso de ser necesario. La división de espacios se consigue por cambios de nivel, texturas y colores.
- El sistema constructivo predominante son los marcos rígidos, constituidos por trabes y columnas de hormigón y/o acero, cuya función sea cubrir grandes claros con uso de poco material y la sustitución de tabiques por otros elementos divisorios como muebles (sillones, libreros), plantas, paneles, láminas metálicas o de madera, vitroblock o cristal, etc.
- Divisorios como muebles (sillones, libreros), plantas, paneles, láminas metálicas o de madera, vitroblock o cristal, etc.
- Que los espacios estén inundados por luz natural: ventanas, vanos amplios, espejos.
- Sensación espacial: continuidad espacial visual conseguida mediante el pavimento, esquemas de color, etc.
No solo se pueden encontrar lofts adaptados como lujosos y amplios apartamentos, sino que también son la solución perfecta para artistas o estudiantes que requieren un espacio amplio para diseñar, crear y montar todas sus obras, jardines y terrazas llenas de vida y confortables para vivir momentos de relajación y bienestar.

Los muebles y Pérgolas Ramsol Todo Terreno están 100% fabricados con Prolen- tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican Pérgolas Zeromadera y muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. “El material que hace la diferencia es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida.”
Pensando en la arquitectura para espacios con diseño loft
Lo que se quiere lograr principalmente con el diseño de espacios loft, es que se puede convivir en un lugar donde se encuentre el espacio de trabajo, y que este pueda tener privacidad y que permita lograr concentrarse, y en el resto de la casa: esparcimiento, relajación y todo lo referido al hogar.
Es de gran importancia estar informado acerca de los deseos y necesidades de dicho comitente al momento de diseñar el proyecto, para luego obtener buenos resultados.
Se tendrá en cuenta las profesiones para poder integrarlas al loft y al mismo tiempo separar el área de trabajo del hogar.
Características sobre la arquitectura para espacios con diseño loft
- Los lofts fueron pensados como una dimensión sin barreras, donde se tiene la posibilidad de vivir sin límites visuales, articulando la vida en un todo continuo, donde el comer en una prolongación del estar y una anticipación del dormir.
- Es hablar de libertad, armonía bajo control y dominio visual de la mayoría de las áreas de la vivienda.
- A nivel arquitectónico, se define como un espacio de 500 M2,con techos de tres a cuatro metros de altura.
El diseño loft representa una de las principales tendencias de desarrollo urbano en los últimos treinta años.
Entre las principales ventajas de los espacios únicos, sin paredes ni compartimentos, se inscribe la versatilidad del ambiente: funciones, mobiliario y objetos pueden cambiar fácilmente de ubicación en renovaciones parciales.
Una de las prioridades del estilo, ante la ausencia de paredes, es integrar todos los espacios de la vivienda. Una de las formas de conseguirlo es empleando un pavimento único en los pisos.

Además la continuidad visual de estos espacios es una prioridad: pisos, techos y paredes en colores uniformes, superficies lisas y ambientes únicos son distintivos. Puertas, solo las indispensables.
El criterio de economía de recursos, en la inclusión de muebles y elementos decorativos, no equivale a resignar el confort. La casa debe estar equipada a la medida de las necesidades.
El diseño loft es un estilo sosegado y neutro, en el que prevalece el minimalismo pero también el high tech. Aplicado al mundo de la arquitectura, el término high tech se refiere al estilo desarrollado por arquitectos británicos como Norman Foster, Richard Rogers y Michael Hopkins.


Los lofts son espacios para vivir y trabajar, cocinar y comer, dormir y bañarse. Se presta una atención detallada a la armonización de todos los aspectos de cada interior: ventanas, suelos y tabiques; armarios y otros elementos incorporados; y el mobiliario, la iluminación y los electrodomésticos.
Los lofts son espacios para vivir y trabajar, cocinar y comer, dormir y bañarse. Se presta una atención detallada a la armonización de todos los aspectos de cada interior: ventanas, suelos y tabiques; armarios y otros elementos incorporados; y el mobiliario, la iluminación y los electrodomésticos.
También puedes leer: