Listado de la etiqueta: Pérgolas

ramsol-Ideas

 Si te preocupa que tus vecinos puedan estar espiando en tu vida privada, es importante que tomes medidas para proteger tu privacidad y seguridad.

Ideas para protegerte de las miradas del vecino. A continuación, se presentan algunas ideas que puedes considerar:

1. Celosías: Las celosías pueden ser una buena opción para tapar o delimitar un jardín y brindar un poco de privacidad. Las celosías son paneles de prolen, madera, metal u otro material que se utilizan como elementos decorativos y divisorios en jardines y patios.Existen diferentes tipos de celosías, algunos son más abiertos y otros más cerrados, lo que permite ajustar el nivel de privacidad que se desea. Además, las celosías pueden ser personalizadas con diferentes diseños, colores y materiales, lo que las hace una opción versátil y estética.Otra ventaja de las celosías es que también pueden servir para soportar plantas trepadoras, como enredaderas, rosas, hiedra, entre otras, lo que añade un toque de belleza y naturaleza al jardín.Es importante tener en cuenta que la elección de las celosías dependerá de tus necesidades, gustos y presupuesto, así como de las características de tu jardín. Además, es recomendable consultar con un profesional para elegir la mejor opción y asegurarse de que se instalen de forma segura y duradera.

Compartir: Fabricantes de Pérgolas + Celosías+Deck +Muebles Todo Terreno “Ramsol”

2. Toldos y pérgolas: Si tienes un patio o terraza, considera la posibilidad de instalar toldos o pérgolas para crear un espacio de sombra y privacidad. Los toldos pueden ser desplegados y replegados según sea necesario, mientras que las pérgolas proporcionan una estructura permanente. Ambas opciones pueden ser personalizadas para adaptarse a tus necesidades.

3.Cortinas y persianas: La forma más sencilla de proteger tu privacidad es utilizar cortinas y persianas en tus ventanas. De esta manera, puedes bloquear la vista de los vecinos sin sacrificar la luz natural. Hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde persianas que se cierran con un control remoto hasta cortinas opacas que bloquean completamente la luz.

4.Plantas y arbustos: Otra opción es plantar árboles, arbustos y plantas alrededor de tu propiedad. Estas plantas no solo proporcionarán sombra y belleza, sino que también pueden bloquear la vista de los vecinos. Es importante asegurarse de que las plantas estén ubicadas de manera que no obstruyan las vías públicas y que no invadan el espacio de los vecinos.

5.Paneles de privacidad: Si prefieres una opción más permanente que las cortinas o las plantas, considera instalar paneles de privacidad en tu propiedad. Estos paneles pueden estar hechos de prolen o de madera, metal o vinilo y se pueden personalizar para adaptarse a tus necesidades. Pueden ser instalados por profesionales o hacerse uno mismo.

6.Cámaras de seguridad: Si sospechas que tus vecinos pueden estar espiando en tu propiedad, una opción es instalar cámaras de seguridad. Las cámaras pueden ayudarte a capturar pruebas de cualquier actividad sospechosa y proporcionar una medida de seguridad adicional para tu hogar. Es importante asegurarse de que las cámaras estén instaladas de manera que no violen la privacidad de tus vecinos.

7.Limitar la visibilidad: Si tienes una piscina o un patio al aire libre, puedes considerar la posibilidad de construir una cerca para limitar la visibilidad de tus vecinos. Las cercas pueden ser de Prolen que es amigable con el ambiente, madera, metal o vinilo y pueden ser personalizadas para adaptarse a tus necesidades y estilo. También puedes considerar la instalación de pantallas de privacidad para bloquear la vista de los vecinos desde arriba.

8.Mantén la privacidad en línea: Asegúrate de proteger tu privacidad en línea también. Utiliza contraseñas seguras en tus cuentas y asegúrate de que tus perfiles en redes sociales estén configurados para mantener tu información personal privada. Evita publicar información personal en línea que pueda ser utilizada para rastrear tu ubicación o rutina diaria.

En resumen, hay varias opciones que puedes considerar para proteger tu privacidad de los vecinos. Desde celosías y pérgolas amigables con el medio ambiente hasta cercas y cámaras de seguridad, hay muchas medidas que puedes tomar para proteger tu hogar y tu privacidad.

A continuación, te proporciono algunas ligas donde puedes encontrar información adicional sobre ideas para protegerte de las miradas del vecino:

  1. “10 ideas para protegerte de las miradas del vecino” por The Spruce: https://www.thespruce.com/ideas-for-privacy-in-the-garden-4142594
  2. “Cómo proteger tu hogar de los vecinos curiosos” por Family Handyman: https://www.familyhandyman.com/list/how-to-protect-your-home-from-curious-neighbors/

Espero que esta información te sea útil.

Temas relacionados:

 

ramsol_¿Cómo escoger muebles para jardín exterior?

Es importante destacar que los muebles para jardín exterior deben estar diseñados para resistir las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el sol, la humedad y el viento.

Muebles para jardín exterior son piezas de mobiliario diseñadas específicamente para su uso en exteriores, como patios, terrazas y jardines. Estos muebles suelen estar hechos de materiales resistentes al clima, como Prolen, madera tratada, aluminio, hierro forjado, acero inoxidable, ratán o mimbre sintético, entre otros.

Compartir:Fabricantes de Muebles Todo Terreno “Ramsol”

Entre los muebles para jardín exterior más comunes se encuentran las sillas, mesas, bancos, tumbonas, sofás, cojines y sombrillas, que pueden ser utilizados para crear un ambiente acogedor y cómodo al aire libre. También existen accesorios como faroles, fuentes, macetas y estatuas, que pueden complementar la decoración de los muebles para jardín.

Es importante destacar que los muebles para jardín exterior deben estar diseñados para resistir las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el sol, la humedad y el viento. Para asegurar su durabilidad y evitar daños, es recomendable cubrirlos o guardarlos en un lugar protegido durante los períodos de lluvia o en la temporada de invierno, dependiendo del clima de la región donde se encuentren.

  1. Espacio exterior: Es importante considerar el espacio que tienes disponible en tu jardín para seleccionar los muebles adecuados.
  2. Materiales: Los muebles de jardín están disponibles en diferentes materiales como madera, metal, ratán, plástico y más. Debes seleccionar el material que mejor se adapte a tus necesidades y condiciones climáticas.
  3. Diseño: Los muebles de jardín están disponibles en diferentes diseños y estilos, desde rústicos hasta modernos. Elige un estilo que combine con la decoración de tu jardín y que se ajuste a tus gustos personales.
  4. Confort: Asegúrate de que los muebles que selecciones sean cómodos y estén diseñados para su uso en exteriores.
  5. Funcionalidad: Los muebles de jardín pueden tener diferentes funciones, desde ser un lugar para sentarse hasta ser una mesa para comer. Elige los muebles que se ajusten a tus necesidades y que puedan ser utilizados para diferentes propósitos.
  6. Mantenimiento: Los muebles de jardín requieren mantenimiento para mantenerse en buen estado. Asegúrate de seleccionar los muebles que sean fáciles de limpiar y que se puedan almacenar fácilmente en caso de mal tiempo.
  7. Durabilidad: Los muebles de jardín deben ser duraderos para soportar las condiciones climáticas y el uso frecuente. Investiga sobre la calidad y durabilidad de los materiales antes de comprar.
  8. Presupuesto: Es importante establecer un presupuesto antes de seleccionar los muebles de jardín.

 

 

 

ramsol_Terraza cubierta

Terraza cubierta: cómo convertir tu patio en un oasis todo el año

Terraza cubierta es una excelente manera de aprovechar al máximo tu espacio al aire libre. No solo te brinda protección contra el sol, la lluvia y otros elementos, sino que también te permiten crear un ambiente acogedor y elegante en tu hogar.

Compartir: Fabricantes de terraza cubierta “RAMSOL”

ramsol_Terraza cubierta

En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre las terrazas cubiertas y cómo puedes transformar tu patio en un oasis todo el año.

  1. ¿Por qué tener una terraza cubierta?

Las terrazas cubiertas tienen muchos beneficios. Además de proporcionar protección contra los elementos, también pueden mejorar el valor de tu hogar y proporcionar un espacio adicional para el entretenimiento y la relajación. Además, te permiten disfrutar de tu espacio exterior en cualquier clima, lo que significa que puedes pasar tiempo al aire libre durante todo el año.

  1. Tipos de terrazas cubiertas

Existen varios tipos de terrazas cubiertas que puedes elegir para tu hogar, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Pérgolas: Las pérgolas son estructuras cubiertas que están soportadas por postes y vigas. Son ideales para áreas más grandes y pueden ser personalizadas según tus necesidades.
  • Gazebos: Los gazebos son estructuras independientes que tienen un techo y paredes abiertas. Son perfectos para áreas de descanso y entretenimiento, y pueden ser personalizados con una variedad de características, como mosquiteros y sistemas de iluminación.
  • Toldos: Los toldos son cubiertas retráctiles que pueden ser abiertas y cerradas según sea necesario. Son ideales para áreas pequeñas y pueden ser personalizados con una variedad de colores y diseños.
  • Techos fijos: Los techos fijos son una opción más costosa, pero son ideales para áreas de entretenimiento más grandes. Pueden ser personalizados con una variedad de materiales y diseños, y proporcionan protección contra la lluvia, el sol y la nieve.
  1. Diseño de terrazas cubiertas

El diseño de tu terraza cubierta dependerá de varios factores, como el tamaño de tu espacio, tus necesidades específicas y tu presupuesto. Algunas cosas a considerar cuando diseñes tu terraza cubierta incluyen:

  • El uso previsto de tu espacio: ¿Quieres usar tu terraza cubierta para cenar al aire libre, relajarte o entretener a amigos y familiares? El uso previsto de tu espacio te ayudará a determinar qué características son más importantes para ti.
  • La ubicación de tu terraza cubierta: La ubicación de tu terraza cubierta puede tener un impacto significativo en su diseño. Asegúrate de considerar factores como la exposición al sol, la privacidad y la accesibilidad al diseñar tu espacio.
  • El estilo de tu hogar: El estilo de tu hogar puede influir en el diseño de tu terraza cubierta.
Fuente:https://oa.upm.es/39705/1/

Podrías leer también:

 

 

 

ramsol_Crea el oasis de tus sueños con pérgolas y muebles de jardín
En este artículo, te mostraremos cómo puedes crear un espacio único y personalizado con pérgolas y muebles de jardín……

 Crea el oasis de tus sueños con pérgolas y muebles de jardín

¿Te imaginas poder disfrutar del aire libre en tu propio jardín, en un espacio diseñado específicamente para el descanso y la relajación? Las pérgolas y los muebles de jardín pueden convertir tu espacio exterior en un verdadero oasis de paz y tranquilidad, donde puedes disfrutar del sol, leer un libro o compartir momentos con amigos y familiares.

Compartir: Fabricantes de pérgolas y muebles de jardín “RAMSOL”

ramsol-Crea el oasis de tus sueños con pérgolas y muebles de jardín

Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. Los Muebles Ramsol Todo Terreno están 100% fabricados con Prolen. El material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Pérgolas: Las pérgolas son una excelente opción para crear un espacio al aire libre con sombra y protección contra el sol y la lluvia.

Muebles de jardín: Los muebles de jardín son imprescindibles para crear un espacio cómodo y acogedor al aire libre. Los muebles hechos con PROLEN son una buena opción porque son amigables con el medio ambiente y suelen ser muy son muy  estéticos.

Combinación de pérgolas y muebles de jardín

La combinación de pérgolas y muebles de jardín puede crear un espacio verdaderamente único y personalizado. Puedes elegir muebles que combinen con el material y el diseño de la pérgola, y utilizar complementos como cortinas, cojines y alfombras para crear un ambiente acogedor y agradable. También puedes añadir iluminación LED, ventiladores de techo o estufas para disfrutar del espacio durante todo el año.

Mantenimiento: Para mantener tus pérgolas y muebles de jardín en buen estado, es importante realizar un mantenimiento regular. En el caso de las pérgolas, debes limpiarlas periódicamente para evitar la acumulación de polvo y hojas, y aplicar un tratamiento protector si es necesario.

En cuanto a los muebles de jardín, debes protegerlos de la lluvia y el sol con fundas o almacenarlos en un lugar cubierto durante los meses de invierno. También es importante limpiarlos con regularidad para evitar la acumulación de polvo y suciedad.

Fuente: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_3324.pdf

Podrías leer también:

 

ramsol_Mobiliario para exteriores crea un espacio acogedor y funcional en tu jardín o terraza

Mobiliario para exteriores: crea un espacio acogedor y funcional en tu jardín o terraza con Ramsol.

Mobiliario para exteriores es una forma de hacer realidad ese sueño y crear un espacio acogedor y funcional en tu jardín o terraza.

  • ¿Alguna vez has soñado con tener un espacio al aire libre para relajarte y disfrutar del buen tiempo?
  • En este blog, explicaremos los diferentes tipos de mobiliario para exteriores y los materiales que se utilizan para su construcción. También cómo elegir el mejor mobiliario para exteriores para adaptarse a tus necesidades y estilo personal.

Compartir: Muebles Todo Terreno “Ramsol”

ramsol_Mobiliario para exteriores- crea un espacio acogedor y funcional en tu jardín o terraza

Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. Los Muebles Ramsol Todo Terreno están 100% fabricados con Prolen. El material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Tipos de mobiliario para exteriores:

    • Salas
    • Comedores
    • Sillas
    • Sofás
    • Mesas
    • Terrazas Loft
    • Deck
    • Pérgolas
    • Hamacas
    • Tumbonas
    • Sillones
    • Conjuntos de muebles de jardín

Materiales utilizados en la construcción de mobiliario para exteriores:

    • Prolen amigable con el ambiente
    • Madera
    • Aluminio
    • Resina
    • Rattan
    • Textilene

Cómo elegir el mejor para ti:

    • Considera el tamaño y el estilo de tu espacio exterior
    • Elige un material durable y resistente a la intemperie
    • Ten en cuenta tus necesidades de almacenamiento y funcionalidad
    • Decide si quieres un conjunto completo o piezas individuales
    • Piensa en cómo quieres que se vea tu espacio exterior

Mobiliario para exteriores es un término que se refiere a los muebles y accesorios que se utilizan en espacios al aire libre, como patios, terrazas, jardines, balcones, etc. Estos muebles incluyen sillas, sofás, mesas, hamacas, tumbonas, sillones, conjuntos de muebles de jardín, entre otros. Se fabrican con diferentes materiales, como Prolen, madera, aluminio, resina, rattan y textilene, para adaptarse a diferentes gustos, necesidades y presupuestos.

Conclusión:

En resumen, el mobiliario para exteriores es una excelente manera de aprovechar al máximo tu espacio al aire libre y crear un espacio acogedor y funcional. Ya sea que prefieras un estilo moderno o rústico, un conjunto completo o piezas individuales, hay una amplia variedad de opciones para elegir.

Investiga y elige el mejor mobiliario para adaptarse a tus necesidades y estilo personal, y disfruta de tus días de buen tiempo en un espacio al aire libre que refleje tu personalidad y te haga sentir cómodo y relajado.

El mobiliario para exteriores es importante porque permite a los dueños de casa crear un espacio acogedor y funcional para relajarse y disfrutar del buen tiempo al aire libre.

 

ramsol_ Pérgolas con muebles de jardín

Pérgolas con muebles de jardín deberán ser adecuados resistentes al agua y a las condiciones climáticas extremas, ya que pasarán mucho tiempo al aire libre.

Pérgolas con muebles de jardín…….”Las pérgolas son una estructura externa que se utiliza principalmente como elemento de sombra y protección solar en el jardín. Aunque también pueden servir como una zona de relax o de ocio al aire libre.”

Compartir: Fabricantes de Pérgolas con muebles de jardín “RAMSOL”

ramsol_Pérgolas con muebles de jardín

Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. Los Muebles Ramsol Todo Terreno están 100% fabricados con Prolen. El material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Además de su función principal, las pérgolas también son un elemento decorativo que puede aportar estilo y personalidad a tu jardín.

Existen diferentes tipos de pérgolas según su forma, tamaño y material de construcción. Las más comunes son las pérgolas de madera, que aportan un aire natural y cálido al jardín. Sin embargo, también se pueden encontrar pérgolas de metal, plástico o incluso de vidrio, cada una con sus propias ventajas y desventajas.

Pérgolas con muebles de jardín

Una vez elegida la pérgola, es importante elegir también los muebles de jardín adecuados para completar el ambiente. Los muebles de jardín deben ser resistentes al agua y a las condiciones climáticas extremas, ya que pasarán mucho tiempo al aire libre.

Algunas opciones populares son los que estan fabricados con PROLEN sillas y mesas de ratán, así como también los sofás y tumbonas de exterior.

Otra opción son los cojines y almohadas para dar un toque más cómodo y acogedor a los muebles. Asegúrate de elegir telas resistentes al agua y al sol para que duren más tiempo.

Otros elementos que puedes añadir a tu pérgola son lámparas de exterior, velas o incluso cortinas de tela para crear un ambiente más íntimo y protegido.

Para mantener tu pérgola y tus muebles de jardín en buen estado

Para mantener tu pérgolas con muebles de jardín en buen estado, es importante seguir ciertos cuidados básicos. Limpia y cepilla regularmente los muebles para eliminar el polvo y las hojas secas. Aplica un producto impermeabilizante en madera o metal para protegerlos del agua y el sol. Y guarda los cojines y almohadas durante los meses más fríos para que duren más tiempo.

Con un poco de atención y cuidado, tu pérgola y tus muebles de jardín te durarán muchos años y te proporcionarán muchas horas de relax y disfrute al aire libre.

¡Disfruta de tu espacio al aire libre!

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rgola

Temas relacionados:

 

ramsol_Pérgolas para jardines en México

Las pérgolas para jardines en México están ganando mucha popularidad.

Las pérgolas son estructuras fabricadas ya sea de materiales como el prolen, madera, metálicas o de aluminio, ofrecen una gran variedad de opciones para personalizar la decoración del jardín.

Compartir: Fabricantes de Pérgolas y Muebles Todo Terreno “Ramsol”

Las pérgolas pueden ser usadas para crear espacios de entretenimiento, áreas de descanso o simplemente para proporcionar sombra.

Es importante tener en cuenta que hay una gran variedad de diseños de pérgolas para elegir, desde los clásicos hasta los más modernos y vanguardistas.

Algunos de los diseños más populares de pérgolas para jardines son los de estilo tradicional con columnas y vigas de Prolen, que dan una apariencia moderna y minimalista y  las de techo abierto para una mayor iluminación natural.

Otra tendencia muy popular en el diseño de pergolas para jardines son los techos retráctiles. Estas estructuras se pueden abrir y cerrar para controlar la cantidad de luz solar que entra en el espacio. Esta opción es ideal para aquellos que quieren tener la posibilidad de disfrutar del sol en días soleados o protegerse del calor en días más calurosos.

Los materiales también son importantes a la hora de elegir la pérgola para el jardín. Las más comunes son de prolen,  la madera, el aluminio y el hierro, cada una con sus propias cualidades.

  1. El prolen es un material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Son  resistentes totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. El Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. Cuenta con diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.
  2. La madera es un material muy versátil que se puede usar para crear diseños clásicos y tradicionales.
  3. El aluminio es liviano y resistente a la intemperie, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan una opción moderna y duradera.
  4. El hierro es un material más tradicional que se usa para crear estructuras de mayor tamaño y resistencia.

Por último, un diseño de vanguardia para pérgolas para jardines en México son las estructuras con techo abierto. Estas estructuras se caracterizan por tener un techo abierto con una vista panorámica hacia el cielo.

Esta opción es ideal para aquellos que quieren disfrutar de la luz solar sin tener que preocuparse por la intemperie. Esta estructura también se puede usar para crear un área de entretenimiento con un toque moderno y elegante.

Las pérgolas para jardines en México ofrecen una gran variedad de diseños, materiales y estilos para elegir. Estas estructuras pueden ser utilizadas para añadir un toque de estilo y personalización al jardín.

Sea cual sea el diseño elegido, una pérgola puede convertirse en un punto focal para el jardín, creando un espacio único y acogedor.

Fuente:http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31400/secme20050.pdfsequence=1&isAllowed=y

Temas relacionados:

ramsol_Arma tu terraza loft

Arma tu terraza loft ….”No solo se pueden encontrar lofts adaptados como lujosos y amplios apartamentos, sino que también son la solución perfecta para artistas o estudiantes que requieren un espacio amplio para diseñar, crear y montar todas sus obras.”

La necesidad de grandes espacios y las rentas elevadas de pisos y apartamentos hizo que las fábricas y almacenes en desuso cobraran un gran protagonismo para ciertos sectores de la población. En un principio los utilizaron estudiantes y artistas de una forma más o menos clandestina; con el tiempo fueron rehabilitados y adaptados a restaurantes, tiendas, estudios de pintura o fotográficos y galerías de arte.

Compartir: Arma tu terraza loft en RAMSOL

ramsol_Arma tu terraza loft

Pérgola+Muebles+Celosía+Deck=Terraza Loft

Rápidamente su uso se trasladó al ámbito doméstico, convirtiéndose en viviendas de lujo, espaciosas y confortables que invitan a la calma.

En la actualidad, las viviendas con terrazas tipo loft se han convertido en todo un fenómeno social que se traduce en una forma de vida vanguardista y de alto nivel.

Cuando no se dispone de metros cuadrados suficientes para crear una estética loft, deben conectarse visualmente las zonas y se ha de atender a las siguientes premisas:

  • Que sea de estilo minimalista, donde los acabados son dados principalmente por los materiales de la misma construcción en estado aparente, consideradas de tipo económico.
  • Que sea una vivienda abierta y sin muros.
  • Que haya una funcionalidad en el mobiliario en todos los aspectos pero sin renunciar al confort.
  • Que haya una altura considerable en los techos o, de no haberla, que se creen sensaciones de altura a través de la decoración y los acabados.
  • Que haya una ausencia de puertas, utilizando preferentemente puertas correderas en caso de ser necesario. La división de espacios se consigue por cambios de nivel, texturas y colores.
  • El sistema constructivo predominante son los marcos rígidos, constituidos por trabes y columnas de hormigón y/o acero, cuya función sea cubrir grandes claros con uso de poco material y la sustitución de tabiques por otros elementos divisorios como muebles (sillones, libreros), plantas, paneles, láminas metálicas o de madera, vitroblock o cristal, etc.
  • Que los espacios estén inundados por luz natural: ventanas, vanos amplios, espejos.
  • Luminosidad en los materiales utilizados.
  • Sensación espacial: continuidad espacial visual conseguida mediante el pavimento, esquemas de color, etc.

ramsol_Arma tu terraza loft

  • Que los materiales usados le confieran un cierto aspecto industrial.
  • El programa arquitectónico de estos espacios es principalmente de: sala-comedor, cocineta, área de lavado, recámara y/o alcoba-estudio, y de acuerdo al sector cultural al que sea enfocado el diseño, se pueden implementar otros espacios: jardín interior, terrazas con pérgolas, taller, área de meditación.

Arma tu terraza loft actualmente las nueva tendencias

No solo se pueden encontrar lofts adaptados como lujosos y amplios apartamentos, sino que también son la solución perfecta para artistas o estudiantes que requieren un espacio amplio para diseñar, crear y montar todas sus obras. Es por esto que muchos de los lofts existentes a lo largo del mundo están siendo utilizados como modernas galerías de arte: espacios de trabajo y vivienda.

El concepto de que la ubicación de los lofts se dirige a zonas industriales deprimidas, lugares peligrosos donde vivir, debido a la antigüedad de los espacios, los desperfectos eléctricos y de la construcción son múltiples, dejando a sus moradores expuestos a muchos peligros, ha hecho que el rubro inmobiliario esté desarrollando un nuevo mercado, construyendo edificios diseñados especialmente para ser utilizados como lofts.

Estas nuevas tendencias aluden al mismo estilo arquitectónico de luminosidad, sin divisiones, pero respondiendo a la vanguardia, moda y lo último en lujo y estilo, dirigidos a un público que cuenta con recursos económicos sostenibles y que está al tanto de las nuevas tendencias, tanto tecnológicas como de la moda, siendo sus viviendas un claro reflejo de aquello.

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/

Temas relacionados:

ramsol_Mobiliario urbano

Se considera mobiliario urbano de teléfonos, alumbrado, señalamiento, semáforos, ornato y forestación, depósito de basura, protección para peatones, cubiertas para paradas de autobuses, protección para peatones, bancas, kioscos, locales para venta de periódicos, etc.

El mobiliario urbano corresponde a la dotación en la vía pública, de servicios o elementos que satisfagan necesidades del usuario como vegetación y ornato, descanso, comunicación, comercio, higiene, servicios e información, con su respectivo equipo o mobiliario y con una localización lógica para que cumpla con una óptima funcionalidad. Se considera mobiliario urbano de teléfonos, alumbrado, señalamiento, semáforos, ornato y forestación, depósito de basura, protección para peatones, cubiertas para paradas de autobuses, protección para peatones, bancas, kioscos, locales para venta de periódicos, etc.

DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO PARA LOGRAR LA DINÁMICA SOCIAL EN LA CIUDAD.

Sandra Alicia Utrilla Cobos; José de Jesús Jiménez Jiménez.

El Mobiliario Urbano comprende todos aquellos elementos complementarios que se dividen por su dimensión y función en varios tipos ya sean: fijos, permanentes, móviles o temporales. Algunos requieren de un soporte para la integración con otros elementos y otros requieren fijarse solos.

Compartir: Fabricantes de Bancas Urbanas “Ramsol”

ramsol-Mobiliario urbano

Las Bancas urbanas son 100% fabricadas con Prolen. El material que hace la diferencia. Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. El Prolen tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Elementos del Mobiliario urbano. Según su función estos elementos se clasifican en:

1.- Vegetación y ornato

• Protectores para árboles

• Jardineras

• Macetas

• Vegetación

2.-Descanso

• Bancas

• Parabuses

• Sillas

• Mobiliario complementario

• Reloj

• Estacionómetro

• Asta bandera

• Juegos infantiles Comunicación

• Cabinas telefónicas

3.- Información

• Columnas

• Carteleras publicitarias con anuncios.

• Información turística, social, cultural

• Unidades de soporte múltiple

• Nomenclatura

• Postes con nomenclatura

• Placas con nomenclatura

4.- Necesidades fisiológicas

• Sanitarios Públicos

•Bebederos

5.- Comercios

• Kioscos para venta de periódicos

• Libros

• Revistas

• Dulces

• Flores

• Juegos de azar para la asistencia pública

6.- Seguridad

• Vallas, bolardos, rejas

• Casetas de vigilancia

• Semáforos vehicular; vertical horizontal, peatonal

• Señalamiento horizontal

• Pavimentos y protecciones, guarniciones

• Protectores para: peatones, árboles, áreas verdes, vehículos

• Señales de soporte

• Señalamientos: vial, peatonal, restrictiva, preventiva, informativa, vehicular, comercial

• Iluminación

• Niveles de Iluminación

• Vialidad, banquetas, andadores

7.- Higiene

• Recipientes para basura

• Recipientes para basura clasificada

• Contenedores

8.- Servicio

• Postes de alumbrado

• Unidades de soporte múltiple

• Parquímetros

• Soportes para bicicletas

• Muebles para aseo de calzado

• Para sitios de automóviles de alquiler

• Para sitios de mudanza

• Soportes • Postes cónicos

• Alumbrado con farol

• Alumbrado con arbotante

9.-Infraestructura

• Registros

• Energía eléctrica

• Agua y alcantarillado

• Pozos de visitas comunes

• Registros de semáforos

• Coladeras

• Transformadores

• Bocas de tormenta

Todo elemento de Mobiliario urbano deberá cumplir con los siguientes principios:

  1. Permitir la libre circulación de peatones y vehículos.
  2. No al exceso de elementos Durabilidad y permanencia.
  3. Tiene prioridad el mobiliario vial sobre el de los servicios y éste sobre el complementario, para efectos de localización y posición.

Normas de Diseño y Fabricación de Mobiliario urbano

El Diseño, Instalación y Operación, deberán realizarse sobre la base de estudios antropométricos, ergonómicos y de los habitantes de la zona de estudio, tomando en cuenta también las necesidades específicas que tienen las personas con discapacidad; se deberán de considerar también las instalaciones que deberán ser subterráneas, como hidrosanitarias, eléctricas, telefónicas, y especiales del mueble y en su caso los derechos de toma de agua, conexión al drenaje y la acometida de energía eléctrica.

Fuente:http://cdam.unsis.edu.mx/files/Desarrollo%20Urbano%20y%20Ordenamiento%20Territorial/Otras%20disposiciones/Vialidad_Cap_9.pdf
www.redalyc.org/pdf/401/40113202011.pdf

Temas relacionados:

 

Jardines Terapéuticos espacios exteriores diseñados para que las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas internadas en una estructura sanitaria, las ayude a mantener contacto con la realidad y proporcione bienestar psicofísico a los usuarios, por lo tanto, pacientes, visitantes y personal sanitario.

Siempre se piensa en el jardín como un lugar puramente lúdico, como puede ser un parque o el simple jardín de una habitación. Muy pocas veces se piensa en el poder de sanación que pueden tener las plantas ornamentales, que efecto tienen dentro de una estructura sanitaria. Desde los años 80 se vienen estudiando los efectos que producen en los enfermos y se ha demostrado científicamente los resultados positivos que se obtienen. Su uso se hace cada día más indispensable para bajar los costes y días de permanencia de los pacientes en los hospitales, y mejorar la calidad de vida de los enfermos en estructuras donde necesitan de cuidados a largo plazo.

Compartir: Banca Zeromadera Waterproof Ramsol

ramsol_Jardines Terapéuticos

Fabricadas con Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. El material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. Tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Los elementos fundamentales con los que un paisajista puede contar y debería tener en consideración para realizar un buen proyecto.

Definición de Jardines Terapéuticos

Es la de un espacio exterior diseñado para que las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas internadas en una estructura sanitaria, las ayude a mantener contacto con la realidad y proporcione bienestar psicofísico a los usuarios, por lo tanto, pacientes, visitantes y personal sanitario.

Una definición un poco más compleja es la que nos da Clare Cooper Marcus, en la que presenta a los jardines terapéuticos…

‘no como un lugar sino como un concepto’, es decir el resultado de una comunión entre el paisajista y el médico.

Beneficios de Jardines Terapéuticos

Como bien dice Clare Cooper Marcus, “un jardín no puede sanar una pierna rota o un cáncer” o como dice Stephen Mitrione “un jardín terapéutico puede proporcionar alivio de la angustia psicológica causada por una enfermedad, pero no curar la misma”.

Es decir está comprobado que que los jardines terapéuticos puede:

  1. Reducir el estrés ayudando al cuerpo a encontrar su propio equilibrio.
  2. Reducir el dolor.
  3. Reducir la depresión, especialmente si incentiva el movimiento.
  4. Mejorar la calidad de vida en los enfermos crónicos o terminales.
  5. Ayudar al paciente a evocar sus propios recursos de sanación.
  6. Ayudar al paciente a aceptar su condición de incurable.
  7. Crear un ambiente adecuado donde el paciente pueda realizar terapias físicas, horticulturales, etc.
  8. Ser un espacio donde el personal pueda descansar en sus pausas laborales y desestresarse, con un aumento en la producción y la calidad del servicio.
  9. Disminuir el costo en algunas categorías de hospitalizados, reduciendo el tiempo de hospitalización y el uso de analgésico.
  10. Ser un espacio donde se puedan reunir o encontrar los pacientes con sus familiares en un ambiente menos institucional que un hospital.

El principal cambio que denotan las personas después de haber transcurrido un tiempo en un jardín es el cambio de humor, relajamiento y sentimiento de serenidad. Ulrich fue el primero en realizar estudios relacionados a la visión de paisajes relajantes.

Al principio consistieron simplemente en sustituir cuadros, paneles o fotos en las salas de espera, consultorios o dormitorios con imágenes de paisajes naturales y relajantes, pasando con el poner plantas naturales en espacios comunes, en terrazas, en balcones, creando visuales panorámicas hacia el exterior hasta llegar a patios y jardines.

Según el espacio a los que se tiene que adecuar

Como bien nos podremos imaginar, aquí nos encontramos en el caso en el que la estructura sanitaria no ha sido planificada y diseñada desde un principio por un grupo de especialistas que incluya un paisajista y, por lo tanto, como hemos visto en ejemplos reportados anteriormente, se adapta una parte del edificio a un uso no previsto. Los ocho tipos de espacios exteriores que menciono son los que Clare Cooper Marcus reporta en su estudio del 1994 de hospitales de la zona norte de California después de un atento estudio en cada uno de estos lugares.

La colaboración con profesionales médicos para elaborar las actividades y averiguar los niveles de habilidad de los usuarios ayuda a adecuar el nivel de desafío de las actividades en el jardín.

  •  Jardines entre edificios

Es el caso más común de los viejos hospitales donde los jardines unen varios pabellones, Maryborough Hospital Healing Garden comúnmente llamados parque o campus. Sirven como enlace entre los varios edificios y tienen lugares donde las personas se pueden sentar a esperar, conversar, comer. Es decir, tener una gran variedad de funciones y englobar varias actividades. Generalmente los costos de mantenimiento son altos.

  • Jardines alrededor del edificio

Generalmente es el área que está delante o alrededor de un edificio y que lo separa de la circulación vial. El poder realizar un buen jardín en esta zona da al hospital una imagen confortable y familiar, como el jardín delantero de una casa, y hace que entre las habitaciones, oficinas y la calle se establezca una zona de privacidad. La desventaja más grande es que generalmente no cuenta con una acera o recorrido en donde poder colocar bancos y se vuelve limitado su uso activo, siendo prevalentemente pasivo y de contemplación.

  • Porche delantero

Muchos hospitales cuenta con un porche delantero que facilitan la orientación de las personas que llegan al lugar, generalmente amueblada con bancos de manera que las personas que esperan puedan estar cómodas; además, brindan otros tipos de facilidades. Muchas veces, son el único lugar donde las personas pueden descansar o reunirse a conversar, así que se vuelve una zona muy congestionada de personas que salen, entran o permanecen allí. Se vuelve una zona conflictiva en el momento que, siendo exterior, se convierte en una zona de fumadores.

  • Jardines en el ingreso principal

A diferencia de los dos anteriores, este ha sido diseñado y detallado para su uso. Es visible, accesible, da una imagen placentera del ambiente y ayuda a distraer a los pacientes ambulatorios.

  • Patios

Crean un espacio semiprivado y seguro, a escala humana, que dependiendo donde esté ubicado puede ser de fácil visibilidad y accesibilidad; además, cuando en uno de los lados del edificio se ubica la cafetería, se puede volver en un agradable comedor abierto. El hecho que esté rodeado por edificios lo hace un espacio resguardado por el viento y en parte sombreado. La mayor desventaja está en la proporción, en cuanto a que si es de pequeña dimensión se tiene que resguardar la privacidad de los pacientes y, en muchos casos, se puede generar el llamado efecto ‘pecera’.

  • Plaza

Tener en un hospital como espacio exterior una plaza, es decir un espacio principal construido donde el verde se encuentra encajonado en maceteros, tendrá sus ventajas en cuanto a bajo costo de irrigación y manutención, facilidad de uso para las personas que usan sillas de ruedas o que tienen discapacidad motoras ya que pueden moverse sin mucho problema. Aunque, pierde el sentido de oasis que debería tener un jardín terapéutico y termina por parecerse más a un espacio englobado en un edificio de oficinas o un centro comercial.

  • Terrazas

Áreas exteriores situadas indistintamente en los diferentes lugares del edificio y son de diferentes formas y dimensiones. Pueden ser usadas para alargar las visuales, con el inconveniente de que según donde estén ubicadas podrían resultar demasiado ventosas, calurosas, frías o sombreadas.

  •  Techos jardín

Estos espacios son un muy buen recurso para hospitales que se encuentran en centros urbanos muy densos y sin posibilidad de tener otras posibilidades de áreas exteriores. Generalmente ofrecen una visual amplia y una zona de uso privado, dependiendo de cuan altos y cercanos sean los edificios que los circundan.

Compartir: Pérgolas Zeromadera Waterproof Ramsol

ramsol_Jardines Terapéuticos

Amigables con el medio ambiente.

 Según el tipo de diseño al que se inspira el paisajista

Como todo proceso creativo, el diseño de jardines, cualquiera sea el tipo, lugar o misión que tenga que cumplir, parte de un análisis del lugar, del medio ambiente, de las necesidades, del costo de realización, de manutención, etc. Sin embargo, en muchos casos, especialmente en Norte América, se han construido jardines escogiendo como fuentes de inspiración por ejemplo una metáfora: un jardín inspirado en antecedentes históricos, como por ejemplo el jardín a la italiana o el paisajístico inglés; el jardín doméstico, con porches y glorietas, muy adecuado para las personas ancianas que necesitan de un entorno que les resulte familiar; jardines inspirados a ciertas regiones geográficas, aunque puede ser muy limitante; jardines usados como museos de arte al aire libre donde exponer obras, siempre y cuando no sean impactantes para las personas o que provoquen reacciones negativas o de disgusto en el enfermo.

Fuente: file:///Users/macmela/Downloads/adminunife,+Gestor_a+de+la+revista,+412-99Z_Texto+del+art%C3%ADculo-928-1-4-20171230.pdf
https://fundacioncosmos.cl/sitio2016/wp-content/uploads/2017/05/101125_Jardines-Terap%C3%A9uticos_Briones.pdf

Leer también: