Listado de la etiqueta: Salas Ramsol

Jardines Terapéuticos espacios exteriores diseñados para que las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas internadas en una estructura sanitaria, las ayude a mantener contacto con la realidad y proporcione bienestar psicofísico a los usuarios, por lo tanto, pacientes, visitantes y personal sanitario.

Siempre se piensa en el jardín como un lugar puramente lúdico, como puede ser un parque o el simple jardín de una habitación. Muy pocas veces se piensa en el poder de sanación que pueden tener las plantas ornamentales, que efecto tienen dentro de una estructura sanitaria. Desde los años 80 se vienen estudiando los efectos que producen en los enfermos y se ha demostrado científicamente los resultados positivos que se obtienen. Su uso se hace cada día más indispensable para bajar los costes y días de permanencia de los pacientes en los hospitales, y mejorar la calidad de vida de los enfermos en estructuras donde necesitan de cuidados a largo plazo.

Compartir: Banca Zeromadera Waterproof Ramsol

ramsol_Jardines Terapéuticos

Fabricadas con Prolen es la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terreno all-weather resistant Ramsol. El material que hace la diferencia Prolen es waterproof, autoextinguible, tiene color integral y no oxida. Es por ello que los muebles Ramsol resisten totalmente la intemperie, el sol y la lluvia. Prolen es una patente mundial licenciada en algunos países como España, Australia, Israel, México, Kenya, Colombia, India. Tiene diferentes apariencias tales como Rattan, Mimbre, Bamboo, Madera y Metal. Es un material reciclable de Alta Tecnología con una fina apariencia que puede disfrutarse adentro y afuera Sin Límites.

Los elementos fundamentales con los que un paisajista puede contar y debería tener en consideración para realizar un buen proyecto.

Definición de Jardines Terapéuticos

Es la de un espacio exterior diseñado para que las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas internadas en una estructura sanitaria, las ayude a mantener contacto con la realidad y proporcione bienestar psicofísico a los usuarios, por lo tanto, pacientes, visitantes y personal sanitario.

Una definición un poco más compleja es la que nos da Clare Cooper Marcus, en la que presenta a los jardines terapéuticos…

‘no como un lugar sino como un concepto’, es decir el resultado de una comunión entre el paisajista y el médico.

Beneficios de Jardines Terapéuticos

Como bien dice Clare Cooper Marcus, “un jardín no puede sanar una pierna rota o un cáncer” o como dice Stephen Mitrione “un jardín terapéutico puede proporcionar alivio de la angustia psicológica causada por una enfermedad, pero no curar la misma”.

Es decir está comprobado que que los jardines terapéuticos puede:

  1. Reducir el estrés ayudando al cuerpo a encontrar su propio equilibrio.
  2. Reducir el dolor.
  3. Reducir la depresión, especialmente si incentiva el movimiento.
  4. Mejorar la calidad de vida en los enfermos crónicos o terminales.
  5. Ayudar al paciente a evocar sus propios recursos de sanación.
  6. Ayudar al paciente a aceptar su condición de incurable.
  7. Crear un ambiente adecuado donde el paciente pueda realizar terapias físicas, horticulturales, etc.
  8. Ser un espacio donde el personal pueda descansar en sus pausas laborales y desestresarse, con un aumento en la producción y la calidad del servicio.
  9. Disminuir el costo en algunas categorías de hospitalizados, reduciendo el tiempo de hospitalización y el uso de analgésico.
  10. Ser un espacio donde se puedan reunir o encontrar los pacientes con sus familiares en un ambiente menos institucional que un hospital.

El principal cambio que denotan las personas después de haber transcurrido un tiempo en un jardín es el cambio de humor, relajamiento y sentimiento de serenidad. Ulrich fue el primero en realizar estudios relacionados a la visión de paisajes relajantes.

Al principio consistieron simplemente en sustituir cuadros, paneles o fotos en las salas de espera, consultorios o dormitorios con imágenes de paisajes naturales y relajantes, pasando con el poner plantas naturales en espacios comunes, en terrazas, en balcones, creando visuales panorámicas hacia el exterior hasta llegar a patios y jardines.

Según el espacio a los que se tiene que adecuar

Como bien nos podremos imaginar, aquí nos encontramos en el caso en el que la estructura sanitaria no ha sido planificada y diseñada desde un principio por un grupo de especialistas que incluya un paisajista y, por lo tanto, como hemos visto en ejemplos reportados anteriormente, se adapta una parte del edificio a un uso no previsto. Los ocho tipos de espacios exteriores que menciono son los que Clare Cooper Marcus reporta en su estudio del 1994 de hospitales de la zona norte de California después de un atento estudio en cada uno de estos lugares.

La colaboración con profesionales médicos para elaborar las actividades y averiguar los niveles de habilidad de los usuarios ayuda a adecuar el nivel de desafío de las actividades en el jardín.

  •  Jardines entre edificios

Es el caso más común de los viejos hospitales donde los jardines unen varios pabellones, Maryborough Hospital Healing Garden comúnmente llamados parque o campus. Sirven como enlace entre los varios edificios y tienen lugares donde las personas se pueden sentar a esperar, conversar, comer. Es decir, tener una gran variedad de funciones y englobar varias actividades. Generalmente los costos de mantenimiento son altos.

  • Jardines alrededor del edificio

Generalmente es el área que está delante o alrededor de un edificio y que lo separa de la circulación vial. El poder realizar un buen jardín en esta zona da al hospital una imagen confortable y familiar, como el jardín delantero de una casa, y hace que entre las habitaciones, oficinas y la calle se establezca una zona de privacidad. La desventaja más grande es que generalmente no cuenta con una acera o recorrido en donde poder colocar bancos y se vuelve limitado su uso activo, siendo prevalentemente pasivo y de contemplación.

  • Porche delantero

Muchos hospitales cuenta con un porche delantero que facilitan la orientación de las personas que llegan al lugar, generalmente amueblada con bancos de manera que las personas que esperan puedan estar cómodas; además, brindan otros tipos de facilidades. Muchas veces, son el único lugar donde las personas pueden descansar o reunirse a conversar, así que se vuelve una zona muy congestionada de personas que salen, entran o permanecen allí. Se vuelve una zona conflictiva en el momento que, siendo exterior, se convierte en una zona de fumadores.

  • Jardines en el ingreso principal

A diferencia de los dos anteriores, este ha sido diseñado y detallado para su uso. Es visible, accesible, da una imagen placentera del ambiente y ayuda a distraer a los pacientes ambulatorios.

  • Patios

Crean un espacio semiprivado y seguro, a escala humana, que dependiendo donde esté ubicado puede ser de fácil visibilidad y accesibilidad; además, cuando en uno de los lados del edificio se ubica la cafetería, se puede volver en un agradable comedor abierto. El hecho que esté rodeado por edificios lo hace un espacio resguardado por el viento y en parte sombreado. La mayor desventaja está en la proporción, en cuanto a que si es de pequeña dimensión se tiene que resguardar la privacidad de los pacientes y, en muchos casos, se puede generar el llamado efecto ‘pecera’.

  • Plaza

Tener en un hospital como espacio exterior una plaza, es decir un espacio principal construido donde el verde se encuentra encajonado en maceteros, tendrá sus ventajas en cuanto a bajo costo de irrigación y manutención, facilidad de uso para las personas que usan sillas de ruedas o que tienen discapacidad motoras ya que pueden moverse sin mucho problema. Aunque, pierde el sentido de oasis que debería tener un jardín terapéutico y termina por parecerse más a un espacio englobado en un edificio de oficinas o un centro comercial.

  • Terrazas

Áreas exteriores situadas indistintamente en los diferentes lugares del edificio y son de diferentes formas y dimensiones. Pueden ser usadas para alargar las visuales, con el inconveniente de que según donde estén ubicadas podrían resultar demasiado ventosas, calurosas, frías o sombreadas.

  •  Techos jardín

Estos espacios son un muy buen recurso para hospitales que se encuentran en centros urbanos muy densos y sin posibilidad de tener otras posibilidades de áreas exteriores. Generalmente ofrecen una visual amplia y una zona de uso privado, dependiendo de cuan altos y cercanos sean los edificios que los circundan.

Compartir: Pérgolas Zeromadera Waterproof Ramsol

ramsol_Jardines Terapéuticos

Amigables con el medio ambiente.

 Según el tipo de diseño al que se inspira el paisajista

Como todo proceso creativo, el diseño de jardines, cualquiera sea el tipo, lugar o misión que tenga que cumplir, parte de un análisis del lugar, del medio ambiente, de las necesidades, del costo de realización, de manutención, etc. Sin embargo, en muchos casos, especialmente en Norte América, se han construido jardines escogiendo como fuentes de inspiración por ejemplo una metáfora: un jardín inspirado en antecedentes históricos, como por ejemplo el jardín a la italiana o el paisajístico inglés; el jardín doméstico, con porches y glorietas, muy adecuado para las personas ancianas que necesitan de un entorno que les resulte familiar; jardines inspirados a ciertas regiones geográficas, aunque puede ser muy limitante; jardines usados como museos de arte al aire libre donde exponer obras, siempre y cuando no sean impactantes para las personas o que provoquen reacciones negativas o de disgusto en el enfermo.

Fuente: file:///Users/macmela/Downloads/adminunife,+Gestor_a+de+la+revista,+412-99Z_Texto+del+art%C3%ADculo-928-1-4-20171230.pdf
https://fundacioncosmos.cl/sitio2016/wp-content/uploads/2017/05/101125_Jardines-Terap%C3%A9uticos_Briones.pdf

Leer también:

 

 

 

ramsol_comedor exterior para jardín

Comedor para jardín exterior en RAMSOL

El jardín se remonta a las épocas y culturas más antiguas, entre ellos contamos con los jardines egipcios, jardines colgantes de Babilonia en Mesopotamia se les reconoce por ser colgante ya que eran utilizados sobre los techos de las viviendas para crear confort climático.

Compartir: Comedor para jardín exterior en RAMSOL

ramsol_Comedor para jardín exterior

El jardín es un espacio libre puede ser exterior o interior, de carácter privado, o público y ser complementario a la construcción en sí, por el simple deseo de acercar la naturaleza a nosotros mismos.

El espacio verde lo puedes equipar desde comedor para jardín exterior, pérgolas, lámparas, estatuas, estanques, adornos para jardín, macetones, churrasqueras fuentes, lajas y piedras decorativas. Todo estos accesorios se pueden utilizar y más si se desea, pero esto ya viene a encarecer el proyecto.

Los colores y texturas para tu jardín

Texturas y Colores: No utilice colores chillantes en un jardín, si el medio no se lo permite, pero sobre todo si la familia es una familia que le gustan las cosas tranquilas, no use rojos si la dueña de casa se viste de blanco y no use morado, si la casa es de color verde.

Analice los tonos nunca se equivocará si utiliza colores de PH neutro, o ligeramente ácidos, todos los jardines están llenos de ellos.

Tema relacionado: Muebles para jardín 2022

Los rosales la planta más hermosa es de PH neutro y es tan agradecida que se da en cualquier medio, siempre y cuando se le abone y cuide con esmero floreara todo el año, y estará frondosa, y en los rosales hay gamas increíbles de colores que se pueden mezclar con toda vegetación.

El rosal tiene sus propios enemigos es víctima del zompopo, de la gallina ciega y el pulgón cuide de estos vectores y su rosales estarán hermosos todo el año.

La azalea es otra planta de textura diferente y colorido variado, sin embargo cuide como la siembra porque sus raíces tienden a expandirse y mata a cualquier planta que este cerca de ella, se entrelazan sus raíces y las ahoga.

Ahora, que ya sabes algunos tips para iniciar tu proyecto,  RAMSOL Contribuye a que las Familias disfruten plenamente tanto en interiores y exteriores de sus Departamento de Playa, Casa de Campo o Casa en la Ciudad, siendo un grupo industrial  sólido, dinámico e innovador con actividades empresariales desde hace 50 AÑOS. Fabricando productos 100% hechos con Prolen Amigables con el Medio Ambiente.

Fuente: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_3324.pdf

Podrías leer también:

 

ramsol_Muebles de diseño Ramsol 2020-2021
Muebles de diseño Ramsol 2020-2021

Hoy en día las formas de vivir han ido evolucionando y hoy no basta sólo con un techo y las paredes que resguarden del frío de las variantes del tiempo. Ahora aspiramos a que tanto nuestra vida familiar como la que hagamos en sociedad se desarrolle en ambientes en los que nos sentimos a gusto de que sean nuestros ambientes.

Julio Madrigal Gramaje

El estilo  en que se mueve un objeto de diseño resuelve lo morfológico, lo pragmático, lo simbólico o sus relaciones, dando pauta a que, quien diseña, vea en la aplicación del término una influencia o una proposición para su trabajo o proyecto. Es por ello, que los diseños de Ramsol conceptualiza, refina la dirección del diseño creando diseños estéticos y funcionales para espacios interiores y exteriores.

Compartir: Tienda Showroom Ramsol “Muebles Todo Terreno”

ramsol_Muebles de diseño Ramsol 2020-2021

Los muebles son aquellos componentes de una vivienda capaces de otorgarle a la misma un estilo y personalidad única; confirmando que existen tipos de muebles para cada ocasión y necesidad.

ramsol_Muebles de diseño Ramsol 2020-2021

Los muebles de diseño siempre están unidos al espacio arquitectónico y depende, en cierto sentido, de él. Aunque algunos arquitectos contemporáneos ya suelen tener en cuenta el mobiliario que ha de tener su edificación, en general el mobiliario se adapta a un espacio arquitectónico previo. Es la casa la que determina el mobiliario y no al revés.

Los muebles de diseño Ramsol son únicos, ya que están 100% fabricados de Prolen siendo la más avanzada tecnología de manufactura desarrollada y patentada, con la que se fabrican los muebles todo terrenoall-weather resistant Ramsol.

Temas relacionados que podrían gustarte: